SEMAFORO
Es un dispositivo de control que regula el
tránsito vehicular y peatonal en calles y carreteras por medio de luces de
color rojo, amarillo y verde, operadas por una unidad de control.
Son dispositivos de señalización posicionados en intersecciones
de calles pasos de peatones y otros lugares para regular el transito de
vehículos y el transito de peatones secuencial mente, por las indicaciones
de color rojo, amarillo y verde,
operadas por un electrónico de control de trafico.
Es un dispositivo útil para el control del transito y la
seguridad de los usuarios del sistema de movilidad. Debido a la asignación
prefijada o determinada por el tránsito, y derecho para los diferentes
movimientos en intersecciones y otros sitios de las vías, el semáforo ejerce
gran influencia sobre el flujo del transito. Por lo tanto, es de vital importancia que la selección del
punto de instalación del control metafórico, sea procedida de un estudio
puntual y zonal de las condiciones del transito.
Los semáforos se usaran para desempeñar, entre otras, las
siguientes funciones:
v Interrumpir periódicamente el transito
de una corriente vehicular o peatonal para permitir el paso de otra corriente
vehicular.
v Regular la velocidad de los vehículos
para mantener la circulación continua a una velocidad constante
v Controlar la circulación por carriles
v Eliminar o reducir el número y gravedad
de algunos tipos de accidentes, principalmente los que implican colisiones
perpendiculares.
v Proporcionar ordenamiento del transito.
Están constituidos por aparatos de
señales luminosas de colores rojos, ámbar y verde que, colocados en las
intersecciones de calles y avenidas, regulan el tránsito vehicular y peatonal,
teniendo en cuenta el color de la luz que se da en ese instante, así:
CLASIFICACIÓN DE LOS
SEMÁFOROS
· Semáforo para el control de tránsito vehicular. cumple doble función y simultanea, regula la preferencia entre los flujos vehiculares que confluyen en una intersección y al mismo tiempo, regulan las preferencias entre los flujos vehiculares y peatonales. Se utiliza tres colores: rojo, ámbar y verde.
· Semáforos para pasos peatonales. Cumple el propósito exclusivo de dirigir el tránsito de peatones en intersecciones semaforizadas. Se utiliza dos colores: rojo para parar, verde fijo para pasar, mientras que verde intermitente permite, por un lado, que el peatón termine de cruzar, y por otro lado, indica que el peatón no deberá empezar a cruzar la calle porque el derecho de paso está a punto de terminar.
· Semáforos especiales, se clasifican en:
o
Intermitente
o de destello, tienen una o varios lentes de color amarillo o rojo
que se iluminan intermitentemente se utiliza para indicar peligro, regula la
velocidad, para intersecciones e intermitentes de pare.
o
Regular
el uso de carriles, controlan el
tránsito de vehículos en canales individuales de una calle o carretera.
o
Para
puentes levadizos, se instalan en los
accesos de puentes levadizos, con la finalidad de controlar el tránsito de
vehículos en ese lugar.
o
Para
maniobras de vehículos de emergencia, son
los semáforos normales (semáforos vehiculares), pero, tiene una adaptación
especial para dar prioridad a los vehículos de emergencia.
o
Semáforos
y barreras para indicar la aproximación de trenes, darle
mayor protección a la ya proporcionada por las señaladas, indicando la
aproximación de trenes.
SIGNIFICADO DE LAS
INDICACIONES DEL SEMÁFORO
·
Luz
roja. Los conductores de los vehículos y el tránsito
vehicular deben detenerse antes de la raya del crucero peatonal, y si no
existe, dos metros antes de la intersección. Los peatones pueden cruzar cuando
los vehículos están detenidos en rojo.
·
Luz
ámbar o amarilla. Advierte a los
conductores de vehículos que la luz cambiará a rojo y deben empezar a detenerse
o que el desplazamiento vehicular está por reiniciar para los que estaban
detenidos. Asimismo, advierte a los peatones que ya no deben iniciar el cruce
de la vía, porque no disponen de tiempo.
·
Luz
verde. Los conductores de los
vehículos que observen esta luz podrán seguir la marcha de frente o girar a la
izquierda o a la derecha, a menos que una
señal lo prohíba.
Los peatones no deben cruzar cuando el semáforo está en verde para los vehículos, ni siquiera dentro de los cruceros peatonales.
Rojo intermitente: cuando se ilumine la luz roja con destellos
intermitentes, los conductores de los vehículos harán un alto obligatorio y se
detendrán antes de la raya de paso peatonal. Este color se emplea en el acceso
a una vía preferencial.
Color rojo, significa detenerse (peatones y vehículos).
- Color ámbar (amarillo) indica prevención para reiniciar o detenerse.
- Color verde, indica el avance y pase.
Los peatones no deben cruzar cuando el semáforo está en verde para los vehículos, ni siquiera dentro de los cruceros peatonales.
·
Amarillo intermitente (señal de precaución): cuando se ilumina la luz
amarilla con destellos intermitentes, los conductores realizaran el cruce con
precaución. Este color se emplea en la vía que tenga preferencia. El amarillo
fijo no debe ser usado como señal de precaución
·
Verde intermitente: cuando la luz verde funcione con destellos
intermitentes, advierte a los conductores el final de tiempo de la luz verde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario